Una receta sencilla, de la que nos gustan. Rica y fácil, para acompañar cualquier plato, como entrante, como postre acompañando una buena cerveza negra, o a cualquier hora para un picoteo. Aquí tienes la receta Welsh Rarebit en unos pocos pasos.
Conejo Galés, literalmente. Pero que no te engañe el nombre. Nada que ver con un conejo. Son, básicamente, unas tostadas horneadas con salsa de queso y cerveza. ¡Irresistible!
De todos es conocido la afición de loa galeses al queso tostado. Algunas teorías apuntan a que esta receta fue registrada por primera vez como Welsh Rabbit en 1725 por John Byron, en su libro Literary Remains. El término Welsh se usaba muy a menudo para describir algo de poca calidad; el Welsh Rabbit pudo haber surgido como plato de subsistencia en una época en la que la carne no estaba al alcance de todos. Rabbit dio paso a Rarebit, para evitar confusiones, en 1746 en el libro The Art of Cookery made Plain and Easy.
Y nosotros, que somos así de exquisitos, te damos 2 recetas. La básica, y la extrema.
Rarebit Galés estilo clásico
• 50 g de mantequilla
• 50 g de harina de trigo
• 250 g de queso cheddar curado
• 250 ml de cerveza negra
• 2 cucharadas de mostaza inglesa
• 2 cucharadas de salsa Worcestershire
• Pimienta y Sal
• 4 rebanadas de pan duro
En una cacerola pequeña derrite la mantequilla y haga un roux con la harina (como si fuese una bechamel). Cocina un par de minutos, revolviendo para evitar que se queme el roux.
Agrega la cerveza tibia poco a poco, hasta que tengas una salsa espesa pero suave. Agrega el queso rallado y revuelve hasta que se derrita. Ahora deberías tener una pasta espesa. Añade y mezcla la mostaza y la salsa Worcestershire y sazona bien con pimienta negra.
Tuesta ligeramente y unta el pan con mantequilla, luego amontona la mezcla de queso en cada rebanada.
Introduce en el horno un par de minutos, solo para dorar.
Esta primera receta es ideal como aperitivo, o para acompañar cualquier comida.
Rarebit Galés estilo picante
Para la salsa picante
• 150 g de azúcar moreno
• 100g de pasas sultanas
• 125ml de vinagre de malta
• 2 manzanas cortadas
• 3 tomates picados
• 1 cebolla finamente picada
Para el rarebit
• 8 tiras de bacon
• 350 g de queso cheddar rallado
• 50 ml de cerveza
• 1 cucharadita de mostaza inglesa
• 3-4 pizcas de salsa Tabasco
• 1 cucharadita de salsa Worcestershire
• 2 cucharadas de harina común
• sal marina y pimienta negra recién molida
• 4 rebanadas de pan blanco en rodajas gruesas
Calienta una sartén grande hasta que esté caliente, y agrega el azúcar moreno y las pasas sultanas y calienta hasta que el azúcar se derrita. Agrega el vinagre y cocina hasta que esté totalmente disuelto y comience a caramelizar.
Agrega las manzanas, los tomates, la cebolla y cocina durante 10 minutos, o hasta que la manzana esté tierna y la mezcla espesa. Retirar del fuego y decantar en un frasco esterilizado. Esto es lo que llamamos chutney.
Por otro lado, coloca el tocino a la parrilla durante 4-6 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y recién cocidos.
Ahora, coloca el queso y la cerveza en una sartén y calienta a fuego bajo hasta que el queso se derrita, burbujee y esté suave, luego agrega la mostaza, la salsa Tabasco y Worcestershire. Agrega la harina y cocina hasta que espese. Sazona, al gusto, con sal y pimienta negra. A esto se le denomina rarebit.
Mientras tanto, tuesta el pan por cada lado y colócalo en una fuente refractaria. Cubre con dos trozos de tocino cocido y vierte la mezcla de rarebit por encima.
Introduce al horno durante 2-3 minutos, o hasta que la cobertura esté dorada y burbujeante. Sírvelo con una cucharada de chutney.
Extrema, ¿verdad? Ideal para una comida de sábado, únela a una Stout o Maibock junto a una chimenea, y a disfrutar!