Una receta para celebrar San Isidro en cualquier época del año. Ni hay que esperar al 15 de Mayo, ni tienes que estar en Madrid. Esta delicia de receta de soldaditos de pavía con cerveza artesana es apta en cualquier época del año y en cualquier lugar. La pavía rebozada es un aperitivo muy típico de Madrid, ligado al festejo de San Isidro, pero también es típico en buena parte de Andalucía.
Ingredientes
- 1 kg de bacalao
- 200 gr de harina de trigo (cambia la harina para opción celiacos si lo prefieres)
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de levadura
- Aceite de oliva
- Perejil fresco, y sal
- 100 ml de cerveza artesana. Usa una Pils sencilla o similar, ya que otras cervezas más contundentes van a restar sabor
Cómo hacer soldaditos de pavía con cerveza artesana
- En un bol hondo, se añaden los ajos picados y los huevos, y se remueve. Luego añadimos la cerveza elegida, y poco a poco vamos agregando la harina y la levadura.
- Añade el perejil picado, y dejamos reposar unos 15 minutos la mezcla, cubierta con film.
- Corta los lomos de bacalao, no muy grandes para que se hagan bien. Pásalos por la mezcla, y ve friendo en el aceite de oliva bastante caliente. Escurre el resultado bien.
¡Listo! Así de sencillo. Si quieres, puedes acompañarlos con unos pimientos rojos asados, la mezcla de ambos sabores es exquisita.
¿Quieres uno datos curiosos?
San Isidro fue un santo que vivió en La Latina, y su festejo es el 15 de mayo no por su fecha de nacimiento o muerte, si no por ser el día en que su cuerpo fue trasladado a la iglesia de San Andrés, siendo beatificado en 1619. ¿Y el chotis? El chotis tiene su origen en Bohemia, y su nombre deriva de Schottisch, “escocés”. Llegó a Madrid en 1850, cuando se bailó por primera vez en el Palacio Real.