¿Qué te parecería servir tu cerveza artesana con dos buenas bolas de helado al más puro estilo americano?
Puede que lo hayas visto en redes por ser tendencia, pero este sorprendente cóctel se remonta a 1872. Se cuenta que en la ciudad de Nueva Jersey (Estados Unidos), un corredor de bolsa de Wall Street fue a tomar a su bar habitual una jarra de cerveza de raíz y le hizo un comentario al camarero en cuanto a la temperatura de su cerveza que daría origen a esta inusual mezcla.
Este señor dijo que su cerveza de raíz estaría mejor a la temperatura de un helado, y la respuesta del camarero fue solucionarlo fácilmente ¡arrojando una cucharada de helado sobre su jarra!
Así nació el Beer Float, idea de cóctel que corrió como la espuma. A partir de 1950 ya se iniciaría la mezcla con cerveza de cebada y ahora tenemos infinidad de cervezas con las que disfrutar este cóctel tan original, pues ya está al alcance de tu mano todo un mundo de cervezas artesanas que te ofrecen la oportunidad de dar con una a tu medida y que brindan la posibilidad de maridar con ella deleitándote como nunca lo habías hecho.
Se trata de elegir un sabor del helado que case bien con el tipo de cerveza. Por ejemplo, una lambic con helado de fresas o frutos del bosque, una cerveza blanca alemana como la berliner weiss con helado de lima, o nuestra favorita una session stout, como nuestra Dougall's, con helado de vainilla.
¡El contraste de ambos ingredientes es una explosión de sabores en el paladar! Además, podrás observar que la espuma adquiere una cremosidad que añade atractivo a nuestra bebida predilecta.
Te animamos a probar esta curiosa forma de tomar cerveza, ideal para maridar con una barbacoa de invierno o una noche de cine en casa. Y si además, por casualidad tienes lista nuestra receta de helado casero de cerveza en la nevera ¡podrás hacer toda una delicatessen!
Recuerda, a pesar de que lo atractivo de esta bebida, es solo para adultos ;)