¡Inicia sesión!

'Verde que te quiero verde' llega St. Patrick's Day

Portada del blog

Vuelve el día de San Patricio, o Saint Patrick’s Day, un día que es celebrado en todo el mundo cada 17 de marzo, lleno de desfiles, diversión y… cerveza ¡así que nos sumamos!

La celebración más auténtica de este evento es la del desfile de Dublín, capital de la República de Irlanda. Forma parte de un festival que dura en total cinco días y al que asisten cientos de miles de personas cada año, ataviadas de color verde, divertidos complementos y tréboles. Como no, también la música irlandesa acompaña esta celebración, unida a una tremenda ingesta de carnes y sobre todo, lo que más nos gusta, litros y litros de cerveza.

Pero ¿sabrías decir qué es lo que celebramos este día?

Un poco de historia


El Saint Patrick’s Day conmemora el aniversario de la muerte de Maewyn Succat, más conocido como Saint Patrick, un escocés nacido el seno de una familia católica en el año 385. Con tan solo 16 años fue raptado por piratas y vendido para servir como esclavo a un druida irlandés para el que trabajó más de 6 años.


Durante este tiempo de esclavitud, se cuenta que Saint Patrick recibía en sueños el mensaje del ángel Victorius para que huyera y se dirigiese hacia las costas de Normandía (actual Francia) a estudiar teología. En esta región seguiría las enseñanzas de Saint Germain d’Auxerre, quien lo enviaría ante el Papa Celestino I para recibir la orden de evangelizar Irlanda. Evangelización que se inició hacia el 432, surgiendo en ese momento uno de los símbolos nacionales irlandeses por excelencia: El trébol.
 

  • La simbología del trébol


El trébol y sus tres hojas pertenecientes a un mismo tallo era utilizado por San Patricio para explicar a los paganos el símil de la Santa Trinidad católica, de ahí su intensa presencia en la famosa celebración.
 

  • El 17 de marzo


Debido al éxito que Maewyn Succat obtuvo en el proceso de evangelización, la misma Iglesia le santificó, eximiendo además a todos los irlandeses de realizar la cuaresma durante el día de la conmemoración de su muerte, el 17 de marzo de 461.


Por ello, no es de extrañar que este día señalado se asociara desde antaño con los excesos en el consumo de nuestra bebida favorita, la cerveza. A partir de 1903 se instauraría como jornada festiva en Irlanda la fecha, y con el paso de los años pasaría a ser símbolo de identidad nacional durante el proceso de independencia de Reino Unido en 1923.
 

  • La cerveza


Como acto de reivindicación en cuaresma, los irlandeses bebían nuestro elixir por excelencia de forma notoria, sobre todo cerveza de malta tostada, como la Stout, aunque el color de la cerveza más típica de este hoy día sea la cerveza de color verde ¡cómo lo oyes!


La idea de colorear la cerveza surgió de un grupo de universitarios irlandeses que decidieron revelarse contra el boicot que las autoridades realizaron contra el consumo de alcohol y ¿cómo lo hicieron? Simple, añadieron colorante azul que al mezclarse con las cervezas rubias dieron el color símbolo de Irlanda.
 

  • El festival


Con la llegada del año 1995, el gobierno irlandés decidió transformar el desfile de San Patricio en un festival de cinco días, con fuegos artificiales, música y danza irlandesas, tréboles, sombreros y disfraces de leprechaun, un pequeño duende de barba roja. El folclore irlandés cuenta que, si conseguimos atrapar uno de estos duendes, éste nos mostrará su tesoro escondido a los pies de un arcoíris.
 
El 17 de marzo se conmemora en los seis continentes la muerte del santo patrón de Irlanda, un ejemplo de ello es la ciudad de Chicago, en la que se tiñen las aguas de su río de color verde creando todo un espectáculo visual.

En nuestro país, regiones como La Coruña tienen una especial afinidad a través de las leyendas celtas del rey Breogán y la Torre de Hércules, y además se crean rutas para tomar cerveza en distintas ciudades como es el caso del Saint Patrick’s Weekend. En concreto la de Sevilla nos parece muy atractiva, a ella se suman bares tan auténticos como el Merchant o el Donegan's para pasar un fin de semana muy especial.

Y nosotros, por nuestra parte, hemos decretado ¡toda una semana de San Patricio!, así que no dejes escapar la suerte y consigue nuestros productos cerveceros a un precio muy especial.

Good Luck!

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible