¡Inicia sesión!

San Arnulfo de Soissons, Santo Patrón de los Cerveceros

Portada del blog

San Arnulfo de Soissons

«Bendice esta cerveza criatura, que te has dignado a producir con el mejor grano: que sea un remedio saludable para la raza humana y concede por la invocación de tu nombre que quien beba de ella pueda obtener la salud del cuerpo y la paz del alma».

Ni mitos ni cavernas. El consumo de bebidas destiladas y fermentadas no es algo pecaminoso y el escrito en latín dedicado a ella, la Benedictio Cerevisiae, recogido en el capítulo VIII del RITUALE ROMANUM, lo corrobora. La cerveza puede llegar a ser incluso un remedio saludable. Todos somos conscientes de sus beneficios, aunque si tenemos que señalar a quien descubrió sus dones curativos, entonces las miradas del mundo cervecero se dirigen hacia la figura de San Arnulfo de Soissons, Santo Patrón de los Cerveceros, al cual conmemoramos entre birras y barras los más devotos cada 15 de agosto.

Obispo de Metz, y maestro cervecero

San Arnulfo de Soissons nació en el año 1040 en Oudernaarde, antiguo ducado de Brabante, en la actual Bélgica. Uno de sus primeros acercamientos a la rica bebida se remonta a su época militar en la que, consciente de sus propiedades nutricionales, repartió cerveza entre sus hombres durante una batalla para regenerar sus fuerzas.

Sin embargo, que Arnulfo sea santo no es fruto de la casualidad y la dorada tiene mucho que ver en ello. Sintió la llamada de Dios y decidió tomar hábitos benedictinos en la abadía de Saint- Médard, ubicada en la ciudad de Soissons, aunque sin dejar atrás su devoción por el lúpulo. No sabemos si su fe o el amor incondicional que sentía hacia la cerveza fue lo que le llevó a ser, primero abad, y después asumir el cargo de Obispo de Metz, pero la etiqueta de santo se la debe a sus oraciones y a hacer de la cerveza un salvavidas.

Hoy sabemos que el consumo moderado de cerveza aumenta los niveles de vitaminas, fortalece órganos como el corazón o los riñones, previene enfermedades del corazón o la diabetes y reduce los riesgos de cáncer, gracias a los múltiples estudios que se han llevado a cabo. Pero el pionero en descubrir sus efectos beneficiosos fue San Arnulfo de Soissons, a quien se le atribuyen milagros como la multiplicación de barriles.

Un milagro cervecero

El Santo hizo del “bebe cerveza como salvavidas” la tesis cervecera mejor argumentada de su trayectoria profesional eclesiástica. Esta hazaña heroica se debe a que Arnulfo de Soissons se percató de que el agua estaba contaminada y era el motivo por el que la población se estaba contagiando de peste. Cabe destacar que en el proceso de fabricación de la cerveza, el agua queda libre de bacterias tras hervirse. Por ello, les recomendó a sus fieles que siguieran los pasos de los clérigos: consumir cerveza como sustitutivo del agua infectada. De esta forma, evitaba, tanto la propagación de la epidemia como la deshidratación de sus vecinos. “Bebed cerveza, hijos míos, eso os salvará”, fue posiblemente la arenga con la que Arnulfo de Soissons animó a sus fieles a consumir cerveza y gozar de buena salud.

Arnulfo de Soissons tuvo claro que en toda copa no podía caber vino y animaba a la población a consumir este líquido bendito. El patrón de los recolectores de lúpulo elogió a la dorada, la tomó como regalo de la vida y se ganó el cielo degustándola junto a sus fieles. Hay quien tiene su estampita colgando en su congelador y brindan a su salud. Desde Cervezanía santificamos la fiesta y veneramos a San Arnulfo por hacer de la cerveza un salvavidas.

¡Salud!

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible