¡Inicia sesión!

V centenario de la Ley de Pureza de la cerveza

Portada del blog

LA LEY DE PUREZA DE LA CERVEZA CUMPLE QUINIENTOS AÑOS EN PLENO AUGE DEL SECTOR

Hace ya medio siglo, concretamente un 23 de Abril de 1516, Guillermo IV de Baviera decretó la Ley de Pureza para proteger la cerveza de la región de Baviera (un reino independiente en aquellos tiempos). Estableció una barrera legal que hoy vemos secundada en nuestro país en las denominaciones de origen, ganaderías o cualquier otra regulación que identifique un producto con su procedencia y las materias primas empleadas en su elaboración.

Esta ley de pureza (Reinheitsgeboten alemán) establecía que la cerveza sólo debía elaborarse a partir de agua, cebada malteada y lúpulo. Teniendo en cuenta que la levadura no se descubrió hasta 1880, en las elaboraciones se empleaba la levadura salvaje de partidas anteriores que se depositaban en el fondo de los “depósitos”.

Esta Ley no solo contemplaba un reglamento acerca de la elaboración de cerveza, también la forma de ser servida, o el precio al que debía ser vendida según la época del año.

Ley de Pureza Cerveza, V centenario

UNA LEY CON FINES ECONÓMICOS

En realidad, esta Ley de Pureza tiene su origen en algunas leyes anteriores, principalmente una “Ley de Pureza” establecida en Munich en 1487. Décadas más tarde, con la unificación de los territorios, Guillermo IV decretó la Reinheitsgeboten en la ciudad de Ingolstadt, bajo en nombre "Cómo se debe despachar y preparar la cerveza en verano e invierno en el campo". En aquel momento el reino contaba con el monopolio de la cebada, de esta manera si alguien quería elaborar una bebida que “legalmente” se denominara cerveza, tendría que disponer inevitablemente de la cebada, que al 100% controlaba dicho reino. De esta forma, además, se conseguía reservar el centeno y el trigo para la elaboración de pan.

Se cree que es la primera regulación legal de un alimento, estando en vigor hasta 1986, cuando fue modificado por la Unión Europea. La externalización de la cerveza ha motivado que para las empresas alemanas que exportan a otros países haya flexibilidad con dicha ley, cuyo cumplimiento sí es exhaustivo dentro de las fronteras germánicas.

Hoy, quinientos años después, los cerveceros artesanos seguimos luchando por que exista la máxima información acerca de la cerveza que nos bebemos. Más allá de que se ciña a esta ley o que incluya algún ingrediente más, creemos que es un derecho legítimo del consumidor.

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible