Todos sabemos que la cerveza es una bebida ancestral, que nos ha acompañado desde los inicios de la civilización. Por ello, estamos seguros de que la cervecería es uno de los negocios más antiguos que han existido.
Pero, ¿conocéis cuáles son las cervecerías más antiguas del mundo? Está claro que es complicado determinar de manera exacta cuál es la cervecería más antigua de todas. Pero, sigue leyendo, que te contamos un poquito más sobre aquellas que continúan funcionando desde que abrieran sus puertas hace siglos.
Seguro que se te ha venido a la cabeza la antigua Europa medieval, y efectivamente así es. Nos debemos situar en un entorno de monjes y monasterios, donde estos monacales maestros cerveceros elaboraban cerveza para consumo propio y en muchos como sustento económico de sus conventos.
A continuación, daremos un paseo por las once cervecerías más antiguas del mundo, aquellas que sí o sí debes conocer.
Weihenstephaner
Es la meca de las cervecerías, la conocida como “la más antigua del mundo” está situada a tan sólo 50 kilómetros de Múnich (Alemania), y es punto de visita obligado si eres un cervecero acérrimo.
Queda constancia, que en ella se cultiva lúpulo desde el año 768, pero no fue hasta el año 1.040 que le concedieron su acta de apertura, obteniendo de manera oficial los fueros necesarios para elaborar y servir cerveza; naciendo así esta cervecería, la cual está directamente relacionada con la ley de pureza de la cerveza.
En ella, se elaboraban tres tipos de cervezas, una ligera para campesinos y siervos, una de cierta calidad media para monjes y comerciantes, y una premium para el abad, la clase noble y la escasa burguesía.
A lo largo de su historia la abadía de Weihenstephaner, ha sido abatida por guerras, terremotos e incendios, pero siempre ha sabido resurgir de sus cenizas, hasta reinventarse; pues actualmente es la sede de la Facultad de Cerveza, Alimentos y Lácteos de la Universidad de Múnich.
Weltenburger Klosterbrauerei
Es la segunda cervecería más antigua conocida y cómo no, también se sitúa en Alemania, concretamente en Kelheim, a cien kilómetros de Múnich. Fue fundada en 1050, tan sólo diez años más tarde que su vecina Weihenstephaner; ambas, representan los templos cerveceros de Alemania.
Es reconocida de manera mundial por su producción de cerveza negra, Dunkel. En su abadía también se encuentra un restaurante de cocina tradicional alemana, con el que degustar su exquisita cerveza acompañado de quesos y otras viandas.
Affligem
Affligem es una abadía belga creada por seis caballeros alrededor del año 1074, los cuales, decidieron colgar sus armas, y dedicarse a la vida monacal. Diez años después de su fundación, comenzaron a elaborar cerveza.
La cervecería y abadía se encuentra muy cerca de la capital belga, Bruselas. Y es otro punto clave, que apuntar en tu mapa de visitas cerveceras.
En su producción actual se encuentra varios tipos: Blonde, Dubbel, Tripel y Partersvat, pues como podréis comprobar Affligem continúa estando en activo, y forma parte de la multinacional cervecera Heineken.
Privatbrauerei Bolten
La cervecería de la familia Boltenestá situada en Korschenbroich, Alemania. Es la cervecería de estilo Albier más antigua del mundo, la primera licencia de esta cervecería privada está fechada en el 1226. Aunque no fue bautizada con el nombre Bolten, hasta el año 1753, cuando fue comprada por dicha familia.
Sus cervezas más populares son: Bolten Alt, Bolten Ur-Alt, Bolten Ur-Weizen, Bolten Malz, Bolten Landbier y Bolten Helles.
Augustiner-Bräu
Alemania es un territorio cervecero por antonomasia, y Múnich su capital. Y es que es de nuevo es esta ciudad donde se encuentra la cervecería Augustiner-Bräu, la cual sigue en marcha desde 1328.
Se la define como la cervecería independiente más antigua, propiedad de la familia Wagner desde 1829, su cerveza más renombrada es la Augustiner Helles.
La cerveza que, junto con la Edelstoff, son las únicas cervezas que continúan sirviéndose en barriles de madera tradicionales durante el Oktoberfest.
Brouwerij Artois
Creada en el año 1366, originalmente se llamaba cervecería Den Hoorn, hasta que fue adquirida en 1717 por Sebastian Artois, maestro cervecero y antiguo aprendiz de la misma cervecería, que cambió el nombre a Artois, su apellido.
Situada en Lovaina, Bélgica; en la actualidad pertenece a AB InBev. Su cerveza más reconocida internacionalmente es Stella, que nació en 1926 con motivo de la navidad.
Stiegl
Stiegl tiene sus puertas abiertas de 1492, es una de las cervecerías más conocidas de Austria; sus cervezas más laureadas son Stiegl Helles y Stiegl Hefeweizen.
Además, en la actualidad podemos encontrar dentro de sus instalaciones, a las afueras de Salzburgo, un gran museo dedicado a la cervecería.
Grolsch
La cervecería Grolsch fue fundada en el año 1615, en Holanda (Países Bajos), por Willem Neerfeldt. Su cerveza más popular es la Pilsner, y el pasado 2008 también fue adquirida por el grupo AB InBev.
St. Francis Abbey
La cervecería St. Francis Abbey está ubicada en la ciudad de Kilkenny (Irlanda) y es la más antigua del país.
En ella los monjes franciscanos elaboraban cerveza desde el siglo XIV. En 1710 la cervecería fue adquirida por John Smithwick, sin embargo, no fue reconocida como tal por las leyes católicas hasta 1782.
Actualmente continúa en funcionamiento, y sus variedades de cerveza más conocidas son la Kilkenny y la Smithwicks Draft.
St. James Gate
Fundada por Arthur Guinness en 1759, cuentan que estaba tan seguro de su proyecto que alquiló su cervecería por 45 libras al año durante 9.000 años.
Guinness, que actualmente forma parte de la multinacional británica Diageo, fue considerada la cervecería más grande del mundo, debido a sus impresionantes números, llegando a vender 1,2 millones de barriles de cerveza. Sin duda, un lugar de peregrinación para los cerveceros que visitamos Irlanda.
Yuengling - Pottsville, PA.
Estamos seguros de que conoces cervecerías europeas más antiguas, pero Yuengling debía de estar en nuestra lista. Fundada por inmigrantes alemanes en 1829, es la cervecería más anciana del continente americano; y aún a día de hoy, continúa siendo propiedad de la misma familia Yuengling.
Si tú también has hecho tu propia ruta en tu cabeza, has pensado alguna fecha o incluso has mirado vuelos, es que eres de los nuestros.
Por eso, mientras haces tiempo hasta realizar esa ruta por las cervecerías más antiguas, te proponemos que montes tu propia cervecería artesana en tu casa. Sólo necesitas uno de nuestros Kits, te proponemos elaborar una Tripel Blonde Ale, elaborada según la tradición de los monjes belgas, con mucho cuerpo, maltosas y aromas aplatanados, para ir saciando el apetito y el alma aventurera ¡Bone voyage!