¡Inicia sesión!

Hallertau, la gran producción mundial de lúpulo

Portada del blog

A estas alturas de la historia, seguro que todos los que os hayáis parado a leer este artículo, sabréis más que de sobra qué es el lúpulo y para que se utiliza. Sin embargo, queremos contaros algunas cifras y detalles sobre su cultivo en Baviera, donde se produce aproximadamente un tercio de la producción mundial del preciado tesoro que da vida a nuestro querido oro líquido.

Actualmente se producen en el mundo aproximadamente 100.000 toneladas anuales de lúpulo para la producción de cerveza, de los cuales más de 30.000 toneladas se producen en la región de Hallertau, comprendida entre las ciudades de Múnich y Núremberg. Es en esta región, debido a su latitud, condiciones de temperatura, humedad y la profundidad de sus suelos, donde se albergan más de 19.000 hectáreas dedicadas al cultivo de esta famosa planta trepadora familia de las Cannabináceas.

 “La planta del lúpulo quiere ver todos los días a su dueño”, dice el dicho popular alemán, y es que caben destacar las 200 horas de trabajo por hectárea de terreno que necesitan estas trepadoras, 40 veces más que cualquier cultivo de cereal. Esto se debe a las estructuras que hay que levantar cada año para que las plantas puedan trepar, así como la ardua tarea de guiarlas una a una durante su crecimiento para que puedan ellas solas seguir trepando sobre los alambres que las albergan, y es que esta planta crece hasta 30 cm diarios. Por ello, este cultivo necesita una inversión mucho mayor tanto en recursos humanos como en maquinaria específica para su recolección y preparación previa a la cosecha.

Esta planta se compone de dos partes fundamentales, el rizoma o raíz, y la parte aérea. El rizoma crece de manera subterránea durante los meses de invierno y es en primavera cuando comienza a brotar su tallo, que estará colmado de hojas y flores a final del verano, momento idóneo para su recolección.

Es por ello, que los pueblos de la región de Hallertau, celebran numerosas fiestas locales con motivo de su recolección, anunciando el final de la campaña que llenará de lúpulo las cervezas que consumirán durante el próximo año.

Es interesante destacar también que esta planta tiene aproximadamente entre 12 y 15 años de vida, y no comienza a dar producciones aptas para su comercialización (tanto por tamaño como por calidad), hasta los 3 años desde su plantación. Todos estos detalles, hacen que el precio del lúpulo sea muy superior a otros cultivos, aunque la creciente demanda de los últimos años han sido aprovechados por los grandes productores para aumentar considerablemente los precios, llegando a incrementarse más del 50% en algunas variedades.

En la actualidad encontramos numerosos tipos de lúpulos producidos en Alemania, gracias a la experiencia y estudio de su cultivo durante muchos años. Estos han propiciado cruces entre distintas especies, buscando las propiedades aromáticas y el amargor demandado para los diferentes estilos que tenemos en la actualidad. Estos cruces también se realizan para evitar enfermedades en los cultivos, como es el caso del famoso lúpulo noble alemán Hallertauer, que fue sustituido en gran parte por el lúpulo Hersbrucker a finales de los años 70, debido a sus propiedades similares y a su menor susceptibilidad a contagiarse de plagas y enfermedades.

Sin embargo, si volvemos la vista atrás, en esta región no se cultivaba la gran variedad de lúpulos con la que contamos hoy en día procedentes de Alemania. Seguro que habéis oído hablar de los famosísimos lúpulos nobles. Pues hablaremos de ellos, pero será en el siguiente post.

¿Quieres conocer más sobre el lúpulo en la región de Hallertau? No te pierdas este video:

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible