¡Inicia sesión!

Cómo maridar el Hidromiel. Recetas de Navidad.

Portada del blog

Se aproximan fechas muy especiales en este año tan peculiar para todos, la Navidad, una época para pasar con los que más queremos y para celebrar rodeados de copiosas comidas en reunión familiar, ¿qué te parecería dar un toque singular a estas comidas?

Tanto para Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, como el día de Reyes, sorprende a los tuyos tanto con la comida como con la bebida, hoy te animamos a acompañar con ¡Hidromiel!

Sorpréndeles y disfruta del perfecto maridaje de esta bebida emblema de los vikingos y precursora de la cerveza. Además, incluso podrías elaborarla fácilmente tú mismo para coronarte como anfitrión.

Para que la comida resulte ideal, habrá que tener en cuenta el correcto maridaje entre los alimentos y las bebidas que vas a ofrecer. Así que a continuación te damos algunos consejos para combinar distintas recetas con hidromiel artesano.

Podríamos ofrecerte muchísimas maneras de maridar hidromiel con la comida, pero para estas fechas nos centraremos en el maridaje de hidromiel con unos aperitivos, unos mariscos y pescados para continuar, y una carne con la que cerrar la comida, por supuesto previa a los turrones, las uvas o el típico roscón de reyes.

Aperitivos y entrantes

Para comenzar con el picoteo ¿qué mejor que combinar una tabla de quesos con unos canapés salados y una ensalada para despertar el hambre? Te dejamos una sugerencia de entremés fácil de elaborar y que combina perfectamente con un hidromiel semi dulce, con aromas florales y herbáceos.

Un ejemplo espectacular para este maridaje sería la receta de hidromiel Freya, si aún no la has probado ¡es el momento! En boca se muestra sedosa, suave y plena de sabor, con un final levemente dulce y un recuerdo largo y fresco que ¡te seducirá!

Bocaditos de queso Brie con nueces

Utilizar hojaldre casero en este tipo de recetas sería ideal, pero si siempre andas a contrarreloj, el hojaldre refrigerado da un resultado de diez y es riquísimo.

  • Precalienta el horno a 200ºC y pon papel de horno en una bandeja apta para hornear.
  • Desenrolla la masa y con un vaso volteado verticalmente realiza cortes circulares como si fuera un cortapastas en secciones redondas y en número par.
  • Coloca las formas en la bandeja y pinta ligeramente con el huevo batido.
  • Añade en el centro de la mitad de ellas un trocito de queso brie sin corteza y unas nueces picadas. Añade un toque de pimienta negra y cubre el círculo de masa con otro, y a hornear hasta que el hojaldre esté bien dorado ¡en 10 minutos estarán listos!

Mariscos y pescados

El hidromiel ideal para casar con productos del mar, es el hidromiel dulce, que en nariz tiene notas características de los vinos blancos y algunas especias como la pimienta blanca como es el caso de la receta Ull, elaborada con miel variedad Cantueso.

No dejes de probar una jugosa Dorada a sal para acompañar este hidromiel. Simple, rápido y delicioso.

Dorada a la sal

Por cada dorada, necesitarás un kilo de sal gorda, pero nada más excepto un poco de agua. Un primer plato sencillísimo que permitirá que el tiempo lo inviertas en lo importante, disfrutar de la anhelada compañía de tus familiares.

  • Precalienta el horno a 200ºC.
  • Mezcla en un bol la sal con agua (medio vasito por cada kilo que necesites). Debe quedar apelmazada.
  • En una bandeja de horno poner una capa fina de la mezcla, superponer las doradas y sobre ellas poner una capa gruesa de la misma mixtura. Debe quedar compacta y sólo debe permanecer al descubierto la cabeza de los pescados.
  • En unos minutos 15-20 minutos estarán listas, cuando tengan los ojos blancos puedes sacarlas, retira la sal con cuidado. ¡Para chuparse los dedos y al punto de sal perfecto! 

Guisos o carnes

El Hidromiel también combina muy bien con las carnes si es seco y complejo. Es el caso de la receta Odín, un hidromiel cobrizo de elaboración casera que tiene gran complejidad aromática, fuertes notas a tierra mojada, corteza de eucalipto y fuertes aromas pináceos. 

Combínalo con una pierna de cordero al horno, receta tradicional de los menús de Navidad. Una elaboración muy fácil y que os saldrá perfecta, eso sí, hay que hacerla con antelación pues habrá que invertir un par de horas en su preparación.

Pierna de cordero al horno

Para una pierna de cordero de 1,5kg. sólo necesitaremos, una buena pieza de carne con unos cortes para que quede, además de jugosa, bien cocinada, 150ml de agua y sal al gusto ¿fácil verdad? Pues así es tal y como se hace en un auténtico asador castellano.

  • El primer paso será precalentar el horno a una temperatura de unos 250ºC.
  • Salar por ambos lados la pata y poner en una fuente de barro con la parte interior del cordero hacia arriba. Vierte el agua en la misma fuente para conseguir humedad.
  • Bajamos la temperatura a 160ºC y metemos en el horno. Cada 18-20 minutos deberemos hidratar la carne con su propio jugo y deberá hornearse durante 1 hora y 10 minutos.
  • Voltearemos la pierna de cordero con cuidado, regamos con su jugo y subimos la temperatura a 180ºC durante 20 minutos más, así conseguiremos un cordero con una pinta impresionante pues nos quedará la piel crujiente.

Estas fiestas, no lo dudes y agasaja a tus invitados con el mejor hidromiel de elaboración propia. 

¡Felices fiestas y muchísima salud!

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible