¡Inicia sesión!

Cómo hacer Hidromiel en casa

Portada del blog

El hidromiel o aguamiel es una bebida que se obtiene a partir de la fermentación de una mezcla de agua y miel, siendo la primera de las bebidas alcohólicas que consumió el ser humano y considerada precursora de la cerveza, nuestra bebida predilecta.

Por ello, te describimos el proceso básico para elaborar hidromiel en casa, por si eres todo un brewer autodidacta ávido de nuevas experiencias o por si sientes curiosidad por el proceso antes de disfrutar de un Kit de Elaboración casera de hidromiel

Equipo

Para elaborar hidromiel será necesario contar con un recipiente fermentador, un airlock que permita la salida del CO2, un elemento para trasvasar, tipo sifón, y botellas. Todo ello, más todo lo que pueda entrar en contacto con el líquido, debe lavarse y esterilizarse a conciencia para evitar una posible contaminación cuya consecuencia supondría perder el lote completo.

Para este paso fundamental, existen Agentes Esterilizantes no tóxicos, que no necesitan aclarado y actúan en tan sólo 3-5 minutos.

Materia prima

La elección de qué ingredientes usar es sumamente importante, pues de la calidad de estos dependerá obtener un buen resultado final. La miel es obviamente la materia prima principal, a ella se sumarán el agua y la levadura, con posibilidad de añadir especias, frutas, etc.

Preparación

Para crear el mosto se debe poner a calentar agua y disolver en ella la miel que vayamos a usar (si se calienta un poco la miel se favorecerá su disolución). En caso de ser un homebrewer experimentado y disponer de un densímetro, sería ideal realizar las mediciones del líquido. Si no lo tiene, se puede usar la receta clásica de tres partes de agua por una de miel. 

En la etapa de hervido, o después de ella, podrían agregarse especias, adjuntos o cualquier otro elemento que de un toque singular a nuestra receta.       

Una vez creado el mosto, debemos enfriarlo antes de añadir las levaduras, agregarlas entonces, y cerrar el cubo fermentador herméticamente. El único medio de contacto que el preparado debe tener con el mundo exterior es a través del airlock colocado en el fermentador y relleno de agua esterilizada.

El fermentador se sitúa en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, para que dé comienzo la fermentación durante un par de semanas. La fermentación inicialmente se desarrollará de manera más vigorosa, por lo que puede aparecer un borboteo en el airlock indicativo de que la presión se libera.

Con la ayuda del sifón, se trasvasa el hidromiel, evitando los posos, y se deja madurar para que mejoren sus características organolépticas. Aproximadamente una semana después se realizará otro trasvase para clarificar aún más el líquido. Acto seguido, ya sólo restaría embotellar y enfriar al gusto. ¿Nuestra recomendación? consumirla entre 3 y 5ºC.

Llegado el momento de brindar, ¿qué usarás, catavinos o cuerno vikingo para beber tu delicioso hidromiel? ;)

Sea en el formato que sea, recuerda que la elaboración de hidromiel se basa en la fermentación del azúcar que contiene la miel y las levaduras que añadimos, de forma que se transforma en alcohol, llegando a ser fácilmente de 10° a 12°, y pudiendo llegar a los 18º si se usan levaduras de alta tolerancia al alcohol.

¿Te animas? Nosotros te aconsejamos iniciarte en este apasionante mundo con el Kit ‘Mead, Drink Like a Viking’, kit con todos los elementos necesarios para elaborar, herramientas reutilizables, las mejores materias primas, los pasos a seguir explicados detalladamente y tres deliciosas recetas llenas de matices.

¡Skål!

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible