En #Cervezanía nos encantaría que este blog sirviera para ampliar tu experiencia como maestro cervecero. Por ello, a los 8 sencillos pasos de elaboración queremos añadir algunos consejos, trucos y curiosidades que mejoren el resultado final de tu propia cerveza casera o inspiren tu creatividad a la hora de idear nuevas recetas.
Para ello contaremos con la ayuda de los maestros cerveceros que han creado las mejores cervezas artesanas de España.
Iniciamos esta serie con Carlos Gutiérrez, responsable del sabor de la sevillana Albero, que quiere que sepas algo muy importante sobre la fermentación en botella. Puedes seguir leyendo aquí, o que te lo cuente él mismo en este vídeo tutorial.
“Si has consultado los ocho pasos de elaboración del Kit #Cervezanía, sabrás que el embotellado es el último de ellos. Aunque parezca un trámite, embotellar nuestra cerveza adecuadamente es determinante de cara al resultado final, ya que durante 14 días nuestra cerveza debe terminar de fermentar en los botellines. Así que es muy importante que además de conservar los botellines en lugar fresco y seco durante dos semanas, elijamos un casco semiopaco que no deje pasar totalmente la luz, ya que el contacto directo con ella podría alterar el proceso.
Así mismo, debes tener en cuenta que la fermentación implica una liberación de gases que ejercen presión sobre el botellín. Por este motivo, utiliza siempre cascos en formato de tercio, llena sólo hasta la mitad del cuello y asegúrate de que el peso del casco vacío es igual o superior a 250g, con lo que garantizamos que el botellín soportará la presión y permitirá la fermentación final”.