¡Inicia sesión!

La contradicción de la cerveza sin alcohol

Portada del blog

En el Día Mundial sin Alcohol, 15 de noviembre, queremos acabar con la idea errónea de que las cervezas sin alcohol están exentas del mismo. Las cervezas “sin alcohol o 0,0” contienen una graduación alcohólica menor al 1 por 100 en volumen, pero lo contienen, siendo los niveles máximos a los que se consigue rebajar el alcohol un 0,03.

Bien es cierto que no suele ser común su elaboración en el sector de las cervezas artesanas. ¿Los motivos? Posiblemente el proceso de fabricación.

La cerveza se puede elaborar controlando la cantidad de alcohol, mediante el uso de levaduras que transformen porcentajes de azúcar más bajos en alcohol, bajar la temperatura para limitar su acción o incluso añadir agua durante el proceso para que la cantidad total de cebada malteada tenga una proporción menor. Estos métodos suelen usarse en cervezas de bajo contenido alcohólico, aun así, suelen contener entre un 1 y un 3% de volumen.

Lo más habitual es elaborar la cerveza y posteriormente eliminar el alcohol calentando la cerveza, ya que el punto de ebullición del etanol es menor que el del agua (75º y 100º respectivamente) y esté se evaporaría en primer lugar. El problema de este método son las consecuencias organolépticas, ya que deriva en la merma de sabores y aromas, pues ciertos compuestos volátiles también se eliminan al eliminar el alcohol en este segundo cocinado.

Existe un proceso más moderno, consistente en la bajada de presión recurriendo al vacío para que el alcohol se elimine a temperaturas más bajas, y extrayendo por otra parte los compuestos de sabor y aroma para después reincorporarlos al líquido.

La maquinaria utilizada y estos procedimientos no se encuentran al alcance de todos los fabricantes y brewers, por lo que por ello es más difícil que encontremos oferta local de cervezas artesanas designadas como Sin o 0,0.

Pero ¿Qué diferencia hay entre Sin y 0,0?

Las cervezas Sin

Para ser consideradas "Sin alcohol" simplemente están obligadas a tener hasta un 0,9% de alcohol.

Las cervezas 0,0

Según el Real Decreto 678/2016 no se contempla la 0,0 como un tipo de cerveza. Estaría catalogada dentro de la denominación “sin” por lo que entendemos que debe contener como máximo un 0,04% de alcohol pues en el momento en que posea un 0,05%, debería etiquetarse como 0,1% por redondeo y no podría afirmarse que es 0,0.

Además, destacar que según la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, la normativa de etiquetado establece que las bebidas que tengan menos de 1,2% de alcohol, no tienen la obligación de declarar el porcentaje de alcohol que contienen, con lo que el usuario al final está ingiriendo alcohol sin saber cuánto exactamente.

Si después de esta lectura, te sientes inspirado y quieres elaborar una cerveza artesana "sin alcohol", te animamos a probar los Kits para elaborar tu propia cerveza artesana de Cervezanía para ello, ¡qué hay mejor que contar con las mejores materias primas para tu experimento!

Además, te contamos las dos técnicas más comunes para hacer cerveza artesana sin alcohol

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# cervezania.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible