Ya ha empezado el verano y con él las altas temperaturas. Con este calor se agudizan las ganas de bebernos una buena cerveza refrescante, y en ese instante renovador, al mirar la botella ¿no te has preguntado el por qué las botellas de cerveza son en su mayoría de colores oscuros, marrones o verdes?
Hoy, te explicaremos el porqué científico de esta elección desde que comenzara a embotellarse siglos después de que en las culturas mesopotámicas, en el 5000 a.C., se elaborara cerveza por primera vez.
Como adelantamos en nuestra entrada sobre La caducidad de la cerveza y sus cambios sensoriales durante su conservación, la exposición a la luz solar es en parte responsable de los cambios sensoriales negativos de la cerveza. Los rayos ultravioleta degradan componentes del lúpulo, generando sustancias sulfurosas y creando nada apetecibles aromas y sabores, afectando asimismo al color de la cerveza.
Por ello los expertos, para evitar esta degradación ante la exposición solar, decidieron teñir el cristal de marrón, con algunas excepciones en verde cuando el vidrio marrón escaseaba a tenor de la Segunda Guerra Mundial.
Las botellas de color marrón, un gran aliado de las cervezas artesanas
El vidrio de color marrón es capaz de retener hasta un 85% de los rayos ultravioletas y con ello los efectos negativos sobre la cerveza en época estival, en que el sol no da tregua.
Bien es cierto, que en la actualidad el vidrio, independientemente de su color, cuenta con tratamientos para bloquear los rayos solares de forma adicional, pero algunas marcas eligen continuar manteniendo estos colores por su identidad corporativa (tienen esperanza en su color ;)).
El boom del enlatado, las latas de cerveza artesana en auge
Una magnífica elección para los cerveceros artesanos es el uso de latas para envasar la cerveza, muy atrás quedan los sabores metálicos de antaño con las novedosas técnicas de enlatado. Mediante es uso de latas para envasar, se consigue proteger de forma eficaz la preciada cerveza de sus mayores enemigos: luz, calor y oxidación.
El enlatado es una tendencia de la que somos testigos, y que ya anunciaba allá por el 2017 Jesús León, responsable de Cervezas Arriaca, para cervezas artesanas con un alto perfil aromático, con su lema #YesWeCANs.
A este boom nos unimos con El Pack Recompensa, excelente regalo y auto-regalo, siete cervezas artesanas, de siete estilos distintos, para disfrutar cada día de la semana como merecido premio tras una dura jornada. El formato, cómo no, en lata de 44 cl.