El Día de Andalucía se celebra cada año el día 28 de febrero como conmemoración de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía que este año celebra su cuarenta aniversario. Proceso que otorgó autonomía plena a esta comunidad conocida internacionalmente por su clima, paisajes y gastronomía, y es que, en Andalucía se come bien y se bebe mejor.
Prueba de ello son las cervezas artesanas elaboradas en sus ocho provincias, que entre agua, maltas, lúpulos y levaduras crean cervezas para los paladares más exigentes, convirtiéndose en la mejor opción en los negocios hosteleros que las dispensan directamente en tirador o botellín.
Andalucía aporta a España el 16% de su producción de cerveza artesana, según se manifestó en la III Feria de la Cerveza Artesana y el Aperitivo de la provincia de Sevilla, así que te animamos a ponerte una tapa de andaluzas maneras, pues nosotros creadores de la primera cerveza artesana de la capital, Cervezas Albero, te ofrecemos una refrescante guía de cervezas autóctonas de Andalucía para celebrar este día seas o no del sur:
Río Azul es una cervecera independiente por la que fluyen por igual las ideas frescas, las buenas sensaciones y la cerveza de calidad. En su fábrica se puede disfrutar de cervezas y experiencias únicas en un ambiente moderno muy recomendable. Si tenéis ocasión, no dejéis de pasar por este Tap Room y probar su gran variedad de cervezas artesanas.
¿Su última novedad? Olivia, una Blonde Ale que recoge la tradición de las Blonde belgas, una cerveza de trago fácil y familiar, y de delicado aroma y amargor elegante, Olivia está concebida para refrescar al neófito o satisfacer con su sutil complejidad al paladar más experto.
“Tu río, tu cerveza” es el lema de esta cervecera de orígenes nómadas, cuya marca es un homenaje a una de las mayores señas de identidad de Andalucía: el río Guadalquivir, cuya corriente, convierte el agua en cerveza a su paso por las provincias por las que discurre.
En la actualidad, ya desde su propia fábrica de Valencina de la Concepción, pasión y empresa se unen para conseguir una cerveza de calidad, fruto de un proceso natural bajo el principio de sostenibilidad.
Una cerveza naturalmente deliciosa.
Cervezas Capitán es mucho más que una fábrica de cerveza artesanal en pleno corazón de Andalucía, Córdoba. Es una empresa que se define joven, innovadora y dinámica, y que apuesta por un producto de calidad, diferente y único.
Te mostramos sus cervezas que unidas a su gran espíritu cervecero, pretenden impulsar el cambio en el consumo de cerveza de la región.
¿Las conocías? Si pasas por la provincia no dejes de darles un buen tiento en su Tap Room de Montilla. Cervezas que persiguen ser originales y atrevidas, pero sin renunciar al sabor de siempre.
Ruben’s Beer es una empresa familiar y apoyada por amigos que dedica el 100% de su tiempo a producir cervezas con la que intentan crear cultura cervecera y hacer ver que hay más cerveza aparte de la actualmente conocida tipo Pilsen o lager filtrada y transparente.
Tienen su fabrica junto a una sala de degustación donde probar sus cervezas acompañadas de originales y sabrosas tapas ¿qué te parecen?
Esta microcervecería artesanal malagueña, es joven, independiente y pionera en la región malagueña. Fundada por dos hermanos de la zona, producen cervezas de enorme calidad, como ellos mismos defininen, con pasión y honestidad, elaboran cervezas sin prisas y sin atajos.
Cervezas artesanas, completamente naturales a la par que diversas e innovadoras, y que crean centrándose sobre todo en la producción de variantes muy lupuladas que les han aportado gran fama a nivel nacional.
Los también malagueños, Cervezas Gaitanejo, valoran su entorno privilegiado y le dan la importancia que se merece en cada uno de sus diseños, para Juan e Isidro, sus fundadores, el entorno apropiado es de suma importancia e invitan a conocer cada uno de los rincones del pueblo de Ardales donde se asientan, y los rincones que les rodean.
Con su primera creación “Caminito del rey” dieron el pistoletazo de salida a esta iniciativa que ahora cuenta con varias referencias entre las que se encuentran:
La Catarina es una microcervecería de Marbella que combina la elaboración de cerveza artesana con una oferta variada de comida y espectáculos. Un BrewPub donde degustar sus siete variedades de cerveza artesana en un espacio donde se fomenta la música y las artes. Un local de culto que ofrece un lado underground a la escena marbellí.
Cervezas con el 100x100 naturales por bandera son las cervezas de Blanca y verde, cervezas que cada vez llegan más lejos y no precisamente por el viento que sopla en la maravillosa Chiclana de la Frontera. Entre las referencias de Blanca y Verde, encontramos la Cerveza Levante y la Cerveza Poniente, las cuales ponen de relieve el orgullo por su tierra y los rasgos que la caracterizan.
Asimismo, Blanca y Verde, ha creado un original grifo dispensador en honor a un emblema de su ciudad, La torre del Puerco, también llamada 'torre Cabeza del Puerco', una torre vigía del siglo XVI ubicada en la costa ¡Pura artesanía para amantes de los artesano!
Otra cerveza artesana 100% natural elaborada en Cádiz, es La Piñonera, concretamente creada en Puerto Real, donde se puede visitar la fábrica para realizar catas y conocer de primera mano la elaboración de cerveza deleitándose con los productos gourmet que dispensan en su tienda. ¡Maridaje de la tierra! Porque en la Piñonera se bebe, y se come, local.
Origen 1905 es una cerveza artesana fabricada en Almería, cerveza elaborada siguiendo estrictamente la ley de pureza de 1516, fundada por Guillermo IV de Baviera.
Para cervezas Origen 1905 la cerveza es cultura, es historia y pasión, y la crean pura, con cuerpo y auténtica, como su tierra.
Tierra de Frontera nace de una joven pareja que, tras varios años de trabajo e investigación, deciden embarcarse en la la fabricación y comercialización de la primera cerveza elaborada según las técnicas tradicionales de la provincia de Jaén.
Cerveza que brota de las entrañas de la Sierra Sur de Jaén con la vocación de sintetizar en su carácter toda su riqueza cultural, pero sin dejar de mirar al frente, es un compendio entre legado y futuro, un producto novedoso de calidad y un símbolo de su cultura al mismo tiempo.
Tierra de Frontera es una cerveza con carácter, con unos aromas y un sabor especial, suave al paladar pero con un largo final.
Tradición e innovación en una deliciosa mezcla.
¿Una curiosidad? Puedes personalizar la etiqueta de esta cerveza para hacer un regalo original.
La cerveza Portolobo, nace en el corazón de la sierra de Huétor Santillán, en Granada, a la falda del parque natural.
Se elabora usando actualmente el 90% de energía renovable. Además, la cerveza artesanal Portolobo, se madura en tanques a temperatura constante mediante geotermia.
El agua para la elaboración de estas cervezas procede del mismo manantial que riega al Sacromonte, el Generalife y la mismísima Alhambra, Patrimonio de la Humanidad.
Andalucía, tierra de buen comer y de buen beber... ¡feliz día!