Frente a la cerveza convencional la cerveza artesana presenta ingredientes naturales y mucho más saludables. Hoy te contamos todos sus beneficios.
La cerveza es una de las bebidas más consumidas en España. En bares y terracitas, restaurantes o en casa, siempre es una buena opción a la hora de refrescarse un poco y tomar un aperitivo. Sin abusar de ella, la cerveza puede aportarte beneficios para tu salud, pero, frente a las cervezas convencionales, deberías conocer todos los beneficios que aporta la cerveza artesana. No olvides que con Cervezanía puedes hacer tu propia cerveza artesana en casa y disfrutar así de un producto natural.
En la actualidad, la cerveza tradicional, al contrario de la cerveza artesana, suele ir asociada a un producto industrial y de poco valor nutricional y a un consumo diario. Sin embargo, las primeras referencias históricas de la cerveza datan de hace unos 6.000 años, cuando los sumerios la usaban para evitar enfermedades transmitidas por el agua. Los egipcios la adoptaron como bebida nacional por sus valores nutricionales y la extendieron por los países vecinos.
La cerveza artesana es una bebida natural que se elabora con cuatro ingredientes fundamentales: malta, agua, lúpulo y levadura. Gracias a esos ingredientes, la cerveza artesana se convierte en una de las bebidas con mayor valor nutricional:
- - Contiene vitaminas y minerales naturales como: vitaminas del grupo B, fósforo, magnesio, calcio y potasio.
- - Alto contenido en polifenoles, que son antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento del cuerpo y, además, protege ante enfermedades cardiovasculares.
- - Contiene silicio y bajo contenido en sodio, lo que hace que la cerveza artesana sea recomendable para el buen mantenimiento del sistema oseo.
Los ingredientes básicos de cualquier cerveza siempre son los mismos (malta, agua, lúpulo y levadura), sin embargo, las cervezas industriales y las cervezas artesanales se diferencian en algunos aspectos como la calidad de las materias primas, el proceso de elaboración, filtración, pasteurización y la utilización de aditivos, que pueden interesarte a la hora de mantenerte en forma o mejorar tu salud:
- - En las cervezas artesanales el proceso de elaboración es manual, respetando así los procedimientos naturales. Con nuestros kits de cerveza artesanal podrás fabricar en casa una rica cerveza completamente artesana, natural y saludable.
- - Se utilizan materias primas de mayor calidad que en las industriales y sin utilizar aditivos artificiales, lo que ayuda a proporcionar un sabor más natural y una bebida más beneficiosa.
- - Las cervezas artesanales no se somenten a ningún proceso de filtración ni pasteurización, sino que se produce un segundo proceso en el que se fermenta la cerveza en botella para darle una carbonatación natural sin necesidad de añadir otros componentes artificiales.
Como ves, la cerveza artesanal tiene mayor calidad, mejor sabor y mayores propiedades nutricionales que la cerveza industrial. Si tú también prefieres la cerveza artesana, hacer cerveza casera es muy fácil y puedes conseguir una gran receta desde tu propia casa. Con los kit de cerveza casera de Cervezanía podrás conseguir una cerveza rica, además de saludable.