Una vez más estamos encantados de contaros una nueva historia. En este caso una historia que nace entre montañas y ríos, en una región donde el color esperanza termina donde comienza el mar, donde la brisa es fresca y sus gentes cálidas. Qué gran belleza, Asturias.
Cervezas Caleya toma su nombre del diccionario general de la lengua asturiana (DGLA), haciendo referencia a un camino normalmente sin asfaltar que transita entre prados, aldeas o casas. Este camino que tomaron nuestros compis de Caleya les llevó a comenzar su aventura con la elaboración de cervezas en 2010 en Rioseco, situado en el parque Natural de Redes, junto al embalse que les proporciona un agua de una calidad excelsa y bajo una filosofía muy simple, pero que a su vez dice muchísimo de ellos. Hacer cerveza rica en lugar de hacerse ricos con la cerveza.
Dicho esto, es hora de meterle mano al asunto. Esta familia nos ofreció generosamente probar tres de sus cervezas, la Caleya Asturies Pale Ale, Caleya Soleyera y Caleya Goma 2. Para catarlas tuvieron el detalle de mandarnos un par de vasitos chulísimos para que se vean bien guapas sus cervezas en las fotos.
Caleya Asturies Pale Ale
Cerveza de estilo Pale ale, con maltas Maris Otter y Cristal. Lúpulos Warrior, Summit y Cascade. Nos encantan los cerveceros que nos dan pistas con los ingredientes de la cervez que vamos a probar. Es un modo genial de educar a los consumidores para que vayan aprendiendo y estableciendo relaciones organolépticas entre cerveza y cerveza. ¡Buena idea chicos!
Aspecto: Cerveza de color dorado pálido, aspecto velado por la turbidez fría pero limpia de sedimentos. Vivacidad media y espuma fina, blanca, homogénea y de persistencia media que forma una fina corona en la superficie del líquido.
Aroma: Es una cerveza con predominancias maltosas en aroma, se aprecia perfectamente el caramelo procedente de la malta Crystal. Al fondo se le aprecia también algo de lúpulo, balanceando el desfile de maltas y proporcionando un equilibrio bastante fiel a su estilo.
Sabor: Esta cerveza se presenta de trago largo, con cuerpo medio/bajo, carbonatación media y en general muy sencilla de beber. Al final del trago notamos la presencia del lúpulo, con un amargor moderado y muy agradable. De no haberla olfateado casi se podría decir que nos encontramos ante una American Pale Ale.
Sin duda alguna, esta es una cerveza estupenda para el día a día o para salir un viernes y acabarse un barril entero entre unos cuantos amigos.
-> Esta cerveza ha obtenido una nota media de 8.
Caleya Soleyera
Sesion Rye Ipa con maltas Pale, Amber, centeno y lúpulos Nugget, Amarillo y Vic Secret.
Aspecto: Cerceza de color dorado y vivacidad media, de espuma cremosa blanco roto de persistencia media/ baja. La burbuja es fina y homogénea.
Aroma: Cerveza tremendamente aromática con predominancia de las frutas tropicales como la piña, el mango o la papaya. Se aprecian matices cítricos entre la fruta como el pomelo. ¡Que nos gusta un dry hopping con amarillo!
Sabor: Birra de cuerpo medio y carbonatación media/baja, fresca y adictiva que no nos permite reposar el vaso en la mesa. Presenta un comienzo dulce y pronto se nos inunda la boca de sabores afrutados para terminar con un final seco y duradero.
Es una cerveza muy fresca y divertida. Como curiosidad, solayera hace referencia al lugar donde da el sol, una insolación o un rato pasando el sol, según el Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA). En efecto es una birra ideal para tomar a medio día en plena solayera.
-> Esta cerveza ha obtenido una nota media de 8,5.
Caleya Goma 2
Cerveza de estilo IPA, monovarietal en cuanto a maltas y con lúpulos Citra y Mosaic.
Aspecto: Cerveza de color rubio pajizo de espuma blanca homogénea y mayor persistencia que sus hermanas, muy limpia de aspecto y bastante vivacidad.
Aroma: Es una cerveza muy aromática al igual que la Caleya Solayera y sin embargo están en las antípodas. En este caso, la predominancia de lúpulos cítricos nos hace llegar una gran variedad de aromas herbales y cítricos frente a los frutos tropicales que predominaban en la Caleya Solayera.
Sabor: Es la cerveza con más cuerpo de los tres a nuestro modo de ver, la carbonatación también es más alta que las anteriores y presenta un final cítrico y amargo más rotundo. Es una cerveza ideal para los esclavos del lúpulo.
Nos gustan muchísimo las IPA´s, y demostrar que puede haber mucha diferencia entre dos cervezas de la misma casa y prácticamente el mismo estilo dice mucho de esta familia.
-> Esta cerveza ha obtenido una nota media de 8,2.
Diseño/Imagen
Nos ha encantado que la Caleya Soleyera tenga la misma etiqueta presentada en dos colores diferentes. Los diseños son coloridos, con movimiento y en general muy fieles las etiquetas a lo que nos vamos a encontrar dentro de la botella.
Su página web está hecha con mucho gusto y en general el desarrollo de la marca nos ha parecido muy interesante y divertida.
Por estos motivos, han obtenido una nota media en este apartado de 8.1.
Esto ha sido todo, queridos cerveceros. Nos consta que los amigos de Caleya están con sus fermentadores rebosantes de ilusión por poder ofrecernos sus deliciosas cervezas cada vez en más sitios. Por nuestra parte, nos encantaría veros pronto por Sevilla para acercarnos a ratitos a las maravillosas tierras asturianas. Y a ti, querido lector, si aún no has probado sus cervezas deberías planteártelo a muy corto plazo, porque seguro segurísimo que te encantarán.
Esta cervecera ha obtenido una puntuación media de 8,2. ¡Enhorabuena compañeros!
Salud!
Pedro Rodríguez Morillo