Comenzamos nuestro primer post dedicado a las catas de cervezas artesanas. Para la inauguración hemos elegido probar las cervezas de nuestros amigos de Arriaca, que amablemente se ofrecieron a colaborar con nosotros para comenzar esta aventura. No se crean que por la amistad seremos más o menos benevolentes. Esta sección tratará de identificar siempre los aspectos más positivos de cada cervecera y de sus cervezas, pero siempre desde un punto de vista objetivo. De este modo, querido lector, queremos que entiendas que nuestra opinión no es palabra de ley, más bien solo palabras y el objetivo no es otro que seas tú quien te atrevas a vivir esta experiencia con nosotros y nos des tu opinión, que sin duda será igual o más válida que la nuestra.
Es difícil presentar a Cervezas Arriaca en pocas palabras, quizás porque sus cervezas y su buen hacer nos han dejado con la boca abierta desde que los conocemos, quizás porque el tiempo y la parsimonia con la que trabajan, impiden hablar de ellos en una pasada rápida y sin alma, porque quizás el carácter diferencial de Cervezas Arriaca sea precisamente eso, el alma.
Los chicos de Arriaca comenzaron su andadura en este mundo como suele pasar en estos casos: cuatro amigos, un garaje y amor por la cerveza.
De este modo, a final de 2013 deciden emprender una aventura empresarial que nos lleva al día de hoy, donde se han convertido sin duda en una de las marcas de referencia a nivel nacional.
Y es verdad eso que dicen que “quien no arriesga no gana”. Ellos asumieron el grandísimo reto de ser la primera cervecera artesana del país en ofrecer cerveza artesana en lata y su éxito nunca será achacable a la suerte, sino al tesón, la dedicación y el esfuerzo.
Vamos al lío, ¿probamos unas birras?
La primera dificultad que tuvimos para realizar la cata de Cervezas Arriaca, es que nos enviaron sus seis tipos de cerveza, aún a sabiendas que sólo probaríamos tres. Cuando abrimos la caja sentimos el desafío al que indirectamente nos retaron. ¿Seguro que solo podemos catar tres?
En realidad las catamos todas, pero lo prometido es deuda y contradecirnos en el primer post sería incumplir nuestra palabra a la primera de cambio, así que después de alguna que otra discusión nos decidimos por Arriaca Centeno, Vikingathor y Arriaca Porter.
¡Que comience la fiesta!
Arriaca Centeno
"Original" es la palabra que mejor describe esta Rye India Pale Lager. Esta cerveza está elaborada con un alto porcentaje de malta de centeno y levadura de fondo.
Aspecto: Presentaba un bonito color dorado pajizo y una muy buena retención de la espuma que se antojaba fina y sedosa. Turbidez fría y semi opaca pero muy limpia a su vez.
Aroma: Para nuestra sorpresa, a pesar de tener fuertes notas cítricas y florales procedentes del lúpulo, le aparecían también sutiles notas maltosas; suponemos que aquí el centeno tendrá algo que decir. Muy equilibrada en aromas.
Sabor: Se presenta en boca como una cerveza de cuerpo medio muy refrescante, pronto aparecen en la boca sabores cítricos y especiados, dejando un final ligeramente resinoso seco y duradero.
-> Esta cerveza ha obtenido una nota media de 8.2, lo que la hace muy recomendable!
Vikinghator
Esta Indian Dunkel, la gran estrella. ¡Cervezón en toda regla!
Aspecto: Es una cerveza tostada, de color cobrizo intenso pero bastante translúcida. Su carbonatación a simple vista se presenta media/baja y su espuma tiene un color hueso que invita a mancharse el bigote.
Aroma: Esta cerveza tiene 8.2% ABV, por lo que se aprecia perfectamente el alcohol en nariz, predominan los aromas procedentes de las maltas torrefactas. El lúpulo, en nuestra humilde nariz no se apreció con claridad. Hay que señalar que la cerveza se cató en Sevilla a principios de septiembre a las 14:00, por lo que la enfriamos un poco por debajo de su temperatura de cata. Nos duró poco por lo que seguro que perdimos aromas y sabores.
Sabor: Se presenta como una cerveza de cuerpo medio y, a pesar de su alto contenido alcohólico (que se aprecia en boca y en un estómago vacío), se deja beber a trago largo. Predominan las maltas torrefactas y el final es delicado y limpio.
-> Esta cerveza ha obtenido una nota media de 8.6! Quizás puntuamos un poco por debajo al ser la primera cata, pero este que escribe la redondeaba hasta el sobresaliente.
Arriaca Porter
Una cerveza estilo Porter perfectamente ejecutada.
Aspecto: Cerveza negra totalmente opaca. La espuma es fina, densa y persistente de color canela.
Aroma: Principalmente predomina el café y el chocolate negro, en este tipo de cervezas es muy usual apreciar notas a regaliz que en este caso no aparecen. Una delicia para los amantes del café.
Sabor: Es una cerveza ligera de trago largo. En boca se presenta principalmente el café dejando un final muy persistente con notas amargas. Aquí si aparecen recuerdos a regaliz.
-> Esta cerveza ha obtenido una nota media de 7.9, normal que haya obtenido tantos premios!
Diseños/ imagen de marca
Su imagen de marca es limpia y elegante. El aspecto de las botellas las hacen rotundamente merecedora de estar presente en lugares de alta alcurnia por no hablar de las latas…
Está más que claro que estos chicos cuidan mucho la imagen de su marca y quien se dedique a ello sabe muy bien de qué va la cosa.
¡Por todo ello, ha obtenido una nota media en este apartado de 9,5! ¡Difícilmente superable!
En definitiva, os invitamos a todos a que probéis todos los estilos de Cervezas Arriaca. La técnica y la ejecución de los estilos es simplemente brillante. Son las típicas cervezas que te encuentras en un local y a pesar de haberlas probado mil veces la vuelves a pedir aunque haya muchas otras.
A nuestros amigos de Arriaca solo nos queda felicitarlos y animarles a que sigan poniendo toda el alma en su trabajo. Nada malo puede salir cuando el camino se empieza con calma.
¡Esta cervecera ha obtenido una nota media de 8,5!
¡Hasta la semana que viene!
Pedro Rodríguez Morillo