En #Cervezanía no sólo queremos enseñarte a hacer cerveza, sino también difundir la virtud de compartir tu conocimiento cervecero en torno a tu familia y amigos en esos momentos de alegría en compañía que nos brinda la vida.
Ha llegado el momento de elaborar, embarrilar y compartir con el barril de #Cervezanía , un sencillo kit de embarrilado que te permitirá envasar tus 5 litros de cerveza artesana en tan sólo tres pasos de manera sencilla y limpia.
Entre sus mayores virtudes se encuentra el hecho de poder transportarlo de manera fácil y enfriar toda la cerveza ya sea en la nevera durante la noche anterior al consumo, en un cajón del congelador durante aproximadamente dos horas, o si lo prefieres, introduciéndolo en un cubo de agua con hielo, y de éste modo convertir a tu cerveza en la gran protagonista de la reunión.
El set de embarrilado consta de un barril de 5 litros de aluminio con un grifo en la parte inferior que te permitirá servir la cerveza perfecta y aprovechar hasta la última gota.
Además una vez usado, se puede limpiar y utilizar hasta un máximo de 3 ocasiones gracias a sus 3 juegos de válvulas.
El proceso es sencillo, sólo tendrás que elaborar cualquiera de tus cervezas con nuestro kit #Cervezanía y cuando el mosto haya fermentado comenzará el proceso de embarrilado de la siguiente manera:
-Desinfectaremos el barril utilizando un litro de agua templada con una cucharadita de agente esterilizante, agitándolo con el tapón superior que trae el barril para posteriormente abrir el grifo inferior y vaciar el contenido por nuestro grifo para que también quede bien esterilizado.
-Añadiremos 15g de azúcar blanquilla por la abertura superior del barril. Es importante destacar que la concentración de azúcar en el embarrilado es exactamente la mitad que en el embotellado, de manera que la concentración de azúcar en el barril es de 3 gr/L mientras que en la botella es de 6 gr/L. Esto se debe a que al ser mayor el volumen de la cerveza contenido en el mismo recipiente, las levaduras que producen la segunda fermentación actúan de manera más rápida permitiendo la misma carbonatación con menos azúcar. Posteriormente al añadido del azúcar llenaremos nuestro barril directamente desde nuestro grifo del fermentador #Cervezanía y colocaremos la válvula del barril que nos permitirá la hermeticidad del interior y favorecerá la retención del dióxido de carbono que contendrá nuestra cerveza.
- Una vez realizados estos pasos, dejaremos en un lugar fresco durante 8 días y ¡voilá! Nuestra cerveza estará lista para ser enfriada y servida mediante el grifo inferior. En el momento de servirla, abriremos la válvula superior para permitir liberar presión del interior del barril y que nuestra cerveza salga con su espuma perfecta.
¡Ya no tienes excusas para no compartir tu propia cerveza, así que corre a por tu kit de embarrilado #Cervezanía y elabora, embarrila y comparte!